

El nitrógeno atmosférico (gaseoso) no puede ser aprovechado por la mayoría de los seres vivos, sino que tiene que ser transformado en compuestos que toman las plantas y recién desde allí llega al resto de los seres vivos, a través de la cadena alimentaria.
La soja, es una planta de la familia de las leguminosas, y por ello tiene en las raíces unas bacterias simbiontes que forman unos nódulos en donde fijan el nitrógeno atmosférico y lo transforman en nitritos, que son compuestos aprovechables por las plantas y así entra el nitrógeno a la cadena alimentaria.
Sin embargo, el cultivo de soja es muy cuestionado por los ambientalistas.
Copia este link en otra ventana para ver el video:
http://www.youtube.com/watch?v=HfLjbmRJlSI&hl=es
ACTIVIDADES: Busca información para realizar estas actividades:
1) Escribe un texto que explique como es el Ciclo del Nitrógeno en la naturaleza, que esta representado en el dibujo.
2) ¿Cual es la importancia del Nitrógeno para los seres vivos?
3) ¿Qué rol desempeñan los microorganismos (bacterias y algas) en este ciclo?
4) ¿Cual es el problema de los monocultivos, como la soja, para el suelo?
5) ¿Que es la soja transgenica?
6) ¿Para que se cultiva la soja?
7) ¿Que se le cuestiona a la soja como cultivo perjudicial para el ambiente?
8) Las bacterias simbiontes de la soja ¿amigas o enemigas del ambiente?
9) La soja ¿amiga o enemiga del ambiente? ¿Y la soja transgenica?