Wikipedia puedes buscar en Wikipedia desde aqui

Resultados de la búsqueda

martes, 11 de mayo de 2010

ADN: una molecula interesante...



Vamos a conocer esta molécula que pareciera ser la causa de "casi" todos los fenómenos biológicos...Añadir imagen
(¿No sera mucho?).

Empecemos por esta tarea, respondela en la carpeta:
1) Lee en tu libro de texto "Del ADN al OGM" (pag. 43) y responde b y c de la misma pagina.

2) ¿Como se llaman químicamente los ácidos nucleicos? ¿Cual es la funcion de cada uno?
3) ¿Como son los NUCLEOTIDOS? 4) ¿Como se representa espacialmente una molécula de ADN?
AHORA... A TRABAJAR!!! Construye una molécula tridimensional de ADN con tu grupo (4 integrantes) para explicarla en clase.

A PRACTICAR!!! En una nueva ventana abre la pagina http://learn.genetics.utah.edu/es/units/basics/builddna/

jueves, 8 de abril de 2010

CELULAS MADRE

Adaptado de La Nacion, 12 de marzo de 2009
Investigación con células madre: cuándo empieza una vida humana
Investigación con células madre: cuándo empieza una vida humana Embrión de 16 horas de evolución,

¿Hay vida humana en ese grupo de células en rápida multiplicación que conforma un embrión generado en el laboratorio?

La respuesta a esta pregunta pueden legitimar -o no- procedimientos como la investigación en células embrionarias, un área que en los últimos diez años atrajo el interés de los científicos porque, dada la cualidad de estas celulas de convertirse en cualquier tejido del organismo, permitirían desarrollar tratamientos para muchas enfermedades.

La reciente decisión del presidente de EEUU Barack Obama de levantar la prohibicion impuesta en los Estados Unidos a estos estudios volvió a poner sobre el tapete la discusión sobre desde qué momento en la evolución embrionaria se puede hablar de un individuo, un sujeto de derecho.

"En el mundo científico hay por lo menos cuatro teorías serias sobre el inicio de la vida -explica el padre Alberto Bochatey, director del Instituto de Bioética de la Universidad Católica Argentina-. La primera dice que comienza en el preciso instante en que se unen un óvulo y un espermatozoide; la segunda, adoptada por la Organización Mundial de la Salud, afirma que comienza cuando el embrión se implanta en el útero materno (aproximadamente al quinto día de la concepción); la tercera, la del informe Warnock [surgido de la comisión que estudió el caso de la primera beba «de probeta»] considera que sólo después del día 14 ese tejido que llama «preembrión» puede considerarse un individuo, y la cuarta, sostenía que esto ocurre después de la octava semana de embarazo, porque desde ese momento ya no hay formación de nuevas estructuras, sino sólo desarrollo, entonces ahí sí se puede hablar de persona. Yo, como bioeticista, estudio las cuatro teorías, pero como católico adhiero a la que afirma que comienza a ser en el momento en que el espermatozoide penetra en el óvulo y se gesta una vida humana en estado primigenio."

La Constitución (en virtud del Pacto de San José de Costa Rica) establece el derecho a la vida "a partir del momento de la concepción".

La tarea del doctor Sergio Pasqualini, especialista en fecundación asistida y director médico de Halitus, es precisamente generar embriones para parejas que no logran un embarazo. Diariamente ve en su microscopio cómo evoluciona esa diminuta esfera de células en multiplicación exponencial. Opina que no tiene sentido hablar de un comienzo de la vida, "porque se sabe que de cada 1000 embriones que se generan, nacen 44 bebes; es decir que 956 quedan en el camino". "Inexorablemente, en un tratamiento de fertilidad se congelan embriones que no se usan -explica-. Y pueden pasar distintas cosas: que la pareja se separe, que la mujer se muera, que no los quieran o no los puedan usar. Entonces hay tres opciones: dejarlos congelados para siempre, donarlos o descartarlos. Si no van a servir para originar un bebe, tal vez tenga sentido donarlos para que den una línea de células madre. Esta es la realidad."

Datos a recordar

  • El embrión comienza a gestarse cuando un espermatozoide penetra en el óvulo.

  • A las 48 horas , tiene cuatro células; a las 72, ocho; a los cinco días, 150 células.

  • Entre cuatro y siete días después de la fecundación, se implanta en el útero.

  • En el curso de la tercera semana se forma el tubo neural, comienzo del desarrollo del sistema nervioso.

a) ¿Porque se discute acerca de la investigación con estas células?
b) ¿Que opinas de la desicion de Obama de suspender la prohibicion sobre la investigación con células madre?

c) ¿A partir de que células podrían desarrollarse tratamiento con células madre entonces?

lunes, 1 de marzo de 2010

MINERIA CONTAMINANTE...No mires para otro lado...

Si haces click en el titulo ...es un manera de empezar a hacer algo...

¿EMPEZAMOS A RECICLAR? ¿CUANDO?

Es un hecho que no podemos seguir enterrando mas basura en rellenos sanitario(que lo único de sanitario que tienen es que contaminan MENOS que otros procedimientos). La basura se ha convertido en un problema global que ocasiona un gastos económicos y ambiental. Por otro lado escuchamos a diario el problema del deterioro del suelo. Y seguimos "preocupandonos" en lugar de comenzar "ocupándonos" ¿Cuando comenzamos a hacer algo?
Te propongo algunas alternativas:

- Juntar papel y cartón para recicladores: busca una caja de cartón o bolsa de papel y ponla en un lugar visible de la casa para que todos vayan dejando su papelitos o papeles alli, cartones, boletas, cajas del arroz, etc.
- Botellas de vidrio: Juntarlas y sacarlas a la vereda los dias que no pase el basurero, junto con el papel y el carton. Lo llevan los recicladores
- Pilas: Busca un frasco de vidrio para juntarlas y llevarlas a un lugar donde reciclen.
- Compost y Lumbricompuesto: En el patio de casa, mejor si es a la sombra, hagan un pozo de 0,70 X 0,40 X 0,70 donde vayan tirando cascaras de fruta, de papas, restos de verduras, restos de podas de plantas, el pasto que vamos cortando, etc. MENOS CEBOLLA Y CITRICOS. Agreguen lombrices californianas y ellas al alimentarse iran transformando eso en abono para las plantas.
Al cabo de 6 a 8 meses, tendran en el pozo un abono excelente llamado LUMBRICOMPUESTO, para mejorar el suelo del propio jardin.
YO TE PROVEO LAS LOMBRICES!!! PIDANMELAS Y SE LAS DOY.
NO PRODUCE CUCARACHAS NI DA OLOR!!!
Lo tengo en casa hace largo tiempo.

lunes, 31 de agosto de 2009

SOJA TRANSGENICA

Haz click en el titulo, en este enlace, para ver el video...

jueves, 6 de agosto de 2009

SIDA, ETS y mas...

Haz click en el titulo para ver mas informacion...